Facebook Twitter Instagram
    domingo, julio 3, 2022
    Últimos artículos:
    • Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña
    • Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico
    • Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones
    • Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia
    • Respira Vol. 2, será el 30 de julio en Santa Cruz
    • El MAS se lanza contra el Gobierno por Aguilera y Del Castillo
    • Bolivia registra hoy 1.573 nuevos contagios de Covid-19
    • Perú descubre escultura prehispánica en la ciudadela chimú de Chan Chan
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Recreo»Turismo»Qué hacer el feriado de Año Nuevo Andino Amazónico
    Turismo

    Qué hacer el feriado de Año Nuevo Andino Amazónico

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHorajunio 19, 2021
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    El Viceministerio de Turismo promociona destinos para visitar el feriado del lunes

    La Paz. ABI.- Hay varios destinos turísticos nacionales que se pueden visitar durante el fin de semana y el feriado por el Año Nuevo Andino Amazónico, que se celebrará el lunes, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.

    La autoridad dijo que los sitios son promocionados en el portal digital oficial de su cartera: https://www.produccion.gob.bo/

    Crea tu primer sitio web
    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es descarga-17.jpg
    Camino de la muerte, en los Yungas

    «Les voy a recomendar que entren al portal web del Viceministerio de Turismo, que es https://www.produccion.gob.bo/. En el menú ustedes van a encontrar una pestaña que indica Visita Bolivia, en esa pestaña es donde se encuentra toda la oferta turística; van a poder encontrar diferentes opciones para viajar», mencionó en BTV.

    Explicó que entre los sitios promocionados se encuentra en la región andina, que tiene destinos como los alrededores del lago Titicaca, las ruinas de Tiwanaku y Los Yungas.

    Flotas de totora en el Lago Titicaca, La Paz.


    Recordó que, en el departamento de Santa Cruz, en el lado del oriente, se cuenta con el fuerte de Samaipata, mientras que la Reserva Manuripi está disponible para visitas en Pando.

    «También podemos irnos hasta el sur y visitar Tarija, iniciando la Ruta del Vino, la Ruta del Singani, conectando con la Ruta del Gran Chaco, que es un importante referente de historia y de naturaleza», aseveró.

    Viñedos del valle de Tarija


    La autoridad estatal mencionó que la oferta tiene una amplia gama para disfrutar y renovar las energías con los rayos del sol, con precios de 200 bolivianos por un día y 1.500 bolivianos si se trata de tres días y dos noches.

    Los nevados del Illampu en Sorata, La Paz. FOTO: Alex Pérez


    «Lo que es preciso recalcar es que al contratar con una operadora de turismo legalmente constituida, y que además cuente con los certificados de prestación de servicio turístico bioseguro, nos va a dar la posibilidad de organizar todas las actividades», finalizó.

    Turismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    Bolivia registra hoy 1.573 nuevos contagios de Covid-19

    junio 29, 2022 Varios

    Fedjuve y pobladores se acusan de estar detrás de los avasallamientos

    junio 15, 2022 Varios

    Feria Internacional de Cochabamba esta lista para abrir sus puertas este jueves

    junio 15, 2022 Municipio

    Avasalladores agreden a policias y a funcionarios del INRA en finca Angostura; destruyen carteles

    mayo 25, 2022 Varios

    El turismo interno mueve 1,1 millones de visitantes y genera Bs 907,5 millones

    abril 16, 2022 Turismo

    La represa Corani rebalsa por tercer año consecutivo y atrae a muchos visitantes

    marzo 27, 2022 Turismo

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña

    julio 1, 2022

    Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico

    junio 30, 2022

    Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones

    junio 30, 2022

    Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia

    junio 30, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.