Facebook Twitter Instagram
    jueves, mayo 26, 2022
    Últimos artículos:
    • Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior
    • Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA
    • El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura
    • Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10
    • Las modelos Susy Diab y Pamela Justiniano dieron a luz el mes de mamá
    • Masacre en Texas deja 21 muertos en una escuela primaria de Uvalde
    • Un fuerte sismo en Perú se sintió en Bolivia
    • Reportan primer caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Pais»Ministerio de Educación fija hasta 30% de descuentos en colegios privados
    Pais

    Ministerio de Educación fija hasta 30% de descuentos en colegios privados

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHoraenero 18, 2022
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    ALUMNOS COLEGIO PÚBLICO DÑA. ÁLVARA ÁLVAREZ, FALCES
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    El despacho de Educación dio a conocer el rango de rebajas que regirá en el ciclo lectivo 2022 y lamentó que Andecop se ausentara a la mesa de diálogo

    La Paz.- El Gobierno, mediante el Ministerio de Educación, fijó ya la escala de descuentos que corresponderá al ciclo lectivo 2022 y al que deberán ajustarse los colegios de orden privado.

    De esta forma, aquellos padres que paguen hasta 500 bolivianos por mes, accederán a un descuento del 5%, siempre y cuando los estudiantes cursen en la modalidad semipresencial y a distancia.

    Los papás que abonen de 501 a 1.500 bolivianos por mes tendrán una rebaja que va del 10% al 20%, mientras que aquello que cancelen 1.501 bolivianos o más, serán beneficiados con descuentos que van del 21% al 30%.

    Esto aplica en las modalidades semipresencial y a distancia.

    Mediante un comunicado, el Ministerio confirmó que esta escala fue determinada por su entidad, luego de que la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop) se ausentara a la reunión de diálogo que se había pactado para abordar la temática.

    «Los montos establecidos deben ser de cumplimiento estricto en las unidades educativas privadas de todo el país, de acuerdo a la Resolución Ministerial Número 0045/2022», reza el escrito, fechado el 18 de enero de 2022.

    La definición de los porcentajes fue asumida después de que este lunes el titular de Educación, Edgar Pary, anticipara que, para este año, no habrá aumento de pensiones en las unidades educativas privadas del país.

    “No hay incremento, no tiene que haber incremento, al contrario. Tenemos que pensar en la economía también de los padres de familia de los establecimientos particulares”, así había señalado la autoridad.

    Ayer comenzó la inscripción escolar y, según Pary, se dieron a conocer denuncias de padres de familia que en los colegios particulares condicionaron la inscripción de los estudiantes si antes no se cancelaba un costo unilateral de la primera mensualidad.

    El 1 de febrero comenzarán las clases bajo la modalidad de virtual en las ciudades del área urbana donde exista un incremento de contagios. En el caso de los lugares alejados y rurales, se aplicarán las modalidades presencial y semipresencial, siempre y cuando no existe alerta por índices de contagio alto. FUENTE: Opinión

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    Reportan primer caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz

    mayo 26, 2022 Pais

    Gobierno ve en informe de García Sayan un insumo para transformar la justicia

    mayo 26, 2022 Pais

    Excomandante Kaliman está en Estados Unidos, según el Ministro de Defensa

    mayo 25, 2022 Pais

    Allanan las oficinas de la CEUB y el domicilio de Max Mendoza

    mayo 24, 2022 Pais

    Muere Sergio Perovic, esposo de la exalcaldesa cruceña Angélica Sosa

    mayo 24, 2022 Pais

    Presidente de la CUB está en la UMSS como estudiante desde 1990

    mayo 15, 2022 Pais

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior

    mayo 26, 2022

    Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA

    mayo 26, 2022

    El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura

    mayo 26, 2022

    Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10

    mayo 26, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.