Facebook Twitter Instagram
    jueves, mayo 26, 2022
    Últimos artículos:
    • Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior
    • Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA
    • El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura
    • Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10
    • Las modelos Susy Diab y Pamela Justiniano dieron a luz el mes de mamá
    • Masacre en Texas deja 21 muertos en una escuela primaria de Uvalde
    • Un fuerte sismo en Perú se sintió en Bolivia
    • Reportan primer caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Municipio»Luis Revilla: Buscan tapar quema de PumaKataris con discurso de mentiras
    Municipio

    Luis Revilla: Buscan tapar quema de PumaKataris con discurso de mentiras

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHoraenero 17, 2022
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    El exalcalde de La Paz asegura que “están tratando de cambiar la realidad, de crear otra historia, de esconder la historia de que quemaron nuestros buses”

    La Paz.- El exalcalde de La Paz Luis Revilla denunció este domingo que algunos dirigentes vecinales implicados en la quema de los 66 buses PumaKatari, en noviembre de 2019, pretenden tapar ese hecho con una narrativa de una supuesta compra ilegal de los buses, basada en cuatro mentiras.

    Dia de la entrega de los buses PumaKatari en La Paz. FOTO Alcaldía La Paz

    “Se han estado inventando mentiras respecto a nuestro PumaKatari y a su proceso de compra el año 2012, todo con la finalidad de inventar otra historia, otra narrativa, de hacer desaparecer la quema de 66 buses que sí ocurrió el 2019. Las personas que nos acusan de haber hecho cosas ilegales el 2012, imagínense ustedes, son las que están ahora caminando libremente por las calles aún”, señaló Revilla a través de videos publicados en sus redes sociales.

    Luis Revilla, exalcalde de La Paz.

    La Fiscalía activó un proceso contra Revilla a denuncia del dirigente vecinal Jesús Vera, quién acusó al exalcalde por un supuesto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari. Vera es uno de los acusados por la quema de los buses, tras la renuncia del entonces presidente Evo Morales. 

    El exburgomaestre dijo que hay cuatro mentiras detrás de la denuncia en su contra.

    Discurso para desvirtuar el trabajo de Revilla

    • La primera mentira es un supuesto sobreprecio. Explicó que se hizo una licitación pública internacional en 2012 y de cinco empresas que se presentaron, se adjudicó al precio más bajo y a la mejor calidad, previa revisión de precios referenciales hecha por la cooperación internacional.
    • La segunda mentira tiene que ver con el supuesto gasto del dinero cobrado al seguro a raíz de la quema de los Pumakatari. Revilla señaló que “afortunadamente los buses que quemaron tenían seguro” y con el dinero que devolvió el seguro se hizo otra licitación internacional para reponer esos buses. Adelantó que se pagó parte del anticipo y el resto se dejó en cuentas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para completar el pago, una vez que lleguen los nuevos buses.
    • El exalcalde dijo que la tercera mentira es decir que no hay estudios del bus y que los logos recién se registraron en 2017. Aclaró que se cuentan con estudios y los buses tienen un mismo diseño, porque son producto de una tesis hecha en la Universidad Católica Boliviana en 2012.
    • Revilla hizo mención a una cuarta mentira basada en audios que circulan sobre reuniones ilegales. Indicó que sostuvo varias reuniones para ver el tema del dinero del seguro y la forma de reponer con prontitud los buses. En consecuencia, se optó al final por una licitación pública internacional para que se pueda adjudicar la compra de los buses.

    “No nos dejemos engañar, están tratando de cambiar la realidad, están tratando de crear otra historia, de esconder la historia de que quemaron nuestros buses, fabricando una historia de ilegalidades en torno a la compra de los buses”, remarcó Revilla.

    Tras sus explicaciones, el exalcalde publicó documentación relacionada al tema y dijo que también demostrará con documentos ante la Fiscalía que la denuncia en su contra no tiene sustento. FUENTE: Pagina Siete

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura

    mayo 26, 2022 Municipio

    Covid-19: Piden reducir al 85% el aforo en lugares públicos de Cochabamba

    mayo 25, 2022 Municipio

    Sedes-La Paz intensifica vigilancia epidemiológica por la viruela del mono

    mayo 25, 2022 Municipio

    Auditoría detecta 9 urbanizaciones ilegales en áreas agrícolas de Arbieto

    mayo 24, 2022 Municipio

    Torotoro suma un cementerio de tortugas y arenales a sus atractivos

    mayo 2, 2022 Municipio

    El Alto: Hallan Bs 7 millones y $us 130 mil camuflados en cajas de cartón

    abril 22, 2022 Municipio

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior

    mayo 26, 2022

    Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA

    mayo 26, 2022

    El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura

    mayo 26, 2022

    Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10

    mayo 26, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.