Facebook Twitter Instagram
    jueves, mayo 26, 2022
    Últimos artículos:
    • Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior
    • Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA
    • El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura
    • Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10
    • Las modelos Susy Diab y Pamela Justiniano dieron a luz el mes de mamá
    • Masacre en Texas deja 21 muertos en una escuela primaria de Uvalde
    • Un fuerte sismo en Perú se sintió en Bolivia
    • Reportan primer caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Municipio»Jornales de hasta 35 dólares atraen a qhochalas para trabajar en Chile
    Municipio

    Jornales de hasta 35 dólares atraen a qhochalas para trabajar en Chile

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHoraenero 18, 2022
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    Advierten que muchos están ingresando de manera ilegal. Se acomodan, sobre todo, en carpintería y mecánica.

    Cochabamba.- El pago de hasta 35 dólares al día es uno de los factores que motiva a los cochabambinos a dejar su tierra natal y emigrar a Chile.

    El presidente del Círculo de Residentes Bolivianos de Arica, Wilmer Marca, explicó que la agricultura, que está a poco de iniciar su temporada más álgida en ese país, es la que atrae a los connacionales.

    No obstante, advirtió que muchos están ingresando a Chile sin la documentación legal correspondiente. La gente se arriesga, según dijo, porque se gana “buen sueldo”. En promedio de 30 a 35 dólares por jornal.

    Cosecha de duraznos en cultivos de Chile. bp.blogspot.com
    Cosecha de duraznos en cultivos de Chile. bp.blogspot.com

    Aunque, según Marca, el año pasado la remuneración era mejor, especialmente en los valles de Lluta y Azapa, que son los que abastecen con verduras a casi toda la nación.

    Los cochabambinos, en particular, son contratados, sobre todo, en dos rubros: la carpintería y la mecánica.

    Migrantes

    Considerando que la época alta de la cosecha inicia en breve en Chile, hay muchos compatriotas que están saliendo del país.

    En promedio, la inversión para viajar hasta las áreas de cultivo chilenas es de 1.500 bolivianos.

    Una fuente contó a Opinión que el trabajo “es duro”, pero solo hasta las 16:00 horas. Luego tienen el día libre, pero la mayoría se la pasa en campamentos, considerando que están en un área rural. FUENTE: Opinión

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura

    mayo 26, 2022 Municipio

    Covid-19: Piden reducir al 85% el aforo en lugares públicos de Cochabamba

    mayo 25, 2022 Municipio

    Sedes-La Paz intensifica vigilancia epidemiológica por la viruela del mono

    mayo 25, 2022 Municipio

    Auditoría detecta 9 urbanizaciones ilegales en áreas agrícolas de Arbieto

    mayo 24, 2022 Municipio

    Torotoro suma un cementerio de tortugas y arenales a sus atractivos

    mayo 2, 2022 Municipio

    El Alto: Hallan Bs 7 millones y $us 130 mil camuflados en cajas de cartón

    abril 22, 2022 Municipio

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior

    mayo 26, 2022

    Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA

    mayo 26, 2022

    El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura

    mayo 26, 2022

    Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10

    mayo 26, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.