Facebook Twitter Instagram
    domingo, julio 3, 2022
    Últimos artículos:
    • Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña
    • Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico
    • Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones
    • Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia
    • Respira Vol. 2, será el 30 de julio en Santa Cruz
    • El MAS se lanza contra el Gobierno por Aguilera y Del Castillo
    • Bolivia registra hoy 1.573 nuevos contagios de Covid-19
    • Perú descubre escultura prehispánica en la ciudadela chimú de Chan Chan
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Municipio»El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura
    Municipio

    El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHoramayo 26, 2022
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    Cochabamba.- El director departamental del  Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA),  Armando Mita, confirmó ayer que los funcionarios de la institución fueron agredidos físicamente cuando  intentaban  colocar letreros para resguardar tierras productivas en la Hacienda Angostura o Canelas, ubicada en el municipio de Arbieto.

    “Como institución hemos ido a poner unos letreros de aviso público para que la gente no caiga en las manos de los loteadores, como INRA fuimos ante el incumplimiento de medidas precautorias. Entonces, en el transcurso no nos han permitido ingresar al sector para poder concluir con ese trabajo”, mencionó.

    Mita comentó que cuando el personal de la institución llegó al lugar había dos grupos de personas esperando, uno, que se identificó como comunarios de Totora, estaba dispuestos a conversar y dejar instalar los letreros, pero este acercamiento fue interrumpido por el descenso de los cerros de una turba con la que no fue posible entablar ninguna conversación.

    “Fuimos interceptados como INRA, nos dijeron que no nos querían ver, nos hemos retirado. La Policía también se replegó porque no se podía contener a la turba; nos arrebataron los letreros para destrozarlos”, remarcó.

    La asesora legal del INRA, Alison  Miranda,  señaló  que la diligencia  que se pretendía realizar no afecta el saneamiento.

    “Hemos intentado hacer respetar las medidas precautorias para garantizar el derecho propietario y sucesorio en esas áreas, son medidas intraprocesales que no afectan el fondo del proceso. El INRA con la acción estaría precautelando los derechos de los que en su momento ha reconocido mediante la resolución final de saneamiento”, puntualizó.

    Miranda explicó que, en agosto de 2015, se emitió una resolución final del proceso de saneamiento que aún no fue ejecutoriada, porque conforme a derecho  las partes impugnaron, por lo que paralizó el trámite.

    “El saneamiento está paralizado por una de las impugnaciones que se encuentra en conocimiento del Tribunal Constitucional. Esperamos que en un mes más esta instancia emita una resolución en el que ordenará al Tribunal Agroambiental si se mantienen o se emite una nueva sentencia, estamos aguardando esa determinación”, detalló.

    La aclaración surge en respuesta a las denuncias de los dueños de la Hacienda Angostura sobre la falta de acciones de autoridades departamentales para resguardar el enclave agrícola. 

    El director departamental INRA adelantó que se analizan otras estrategias  para ingresar a otras áreas conflictivas porque el saneamiento en diferentes comunidades agrarias debe continuar.

    “Estamos con proceso de saneamiento en todo el municipio de Arbieto. Hemos avanzado un 35% y nos faltaría un 65%, la mayoría de las superficies que estamos interviniendo está cerca de la mancha urbana”, finalizó.

    Heridos y vehículo desmantelado 

    La asesora legal del INRA, Alison  Miranda, dijo que los funcionarios agredidos presentan algunos hematomas leves, además, se elabora un informe detallado de los daños materiales porque  la turba desmanteló el vehículo de una empresa que se contrató para colocar los letreros.

    Aseveró que los agresores  sustrajeron tubos y golpearon al conductor del vehículo, por lo que se iniciarán los procesos legales correspondientes.

    El secretario de la Federación de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Renato Salas, pidió a los alcaldes cumplir con las normas y demoler las construcciones  ilegales en áreas agrícolas de la Hacienda Canelas. FUENTE: Los Tiempos

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña

    julio 1, 2022 Municipio

    Los aeropuertos del eje están en mal estado; el Gobierno promete inversiones

    junio 28, 2022 Municipio

    Comité pro Santa Cruz marchará contra el narcotráfico y la corrupción

    junio 27, 2022 Municipio

    Internos de El Abra se amotinan; exigen el cambio del gobernador del penal

    junio 27, 2022 Municipio

    Viudas negras causan temor en los vecinos de Cochabamba

    junio 26, 2022 Municipio

    La Paz: Derrumbe de talud sepulta vehículos y deja al menos seis heridos

    junio 17, 2022 Municipio

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña

    julio 1, 2022

    Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico

    junio 30, 2022

    Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones

    junio 30, 2022

    Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia

    junio 30, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.