Facebook Twitter Instagram
    jueves, mayo 26, 2022
    Últimos artículos:
    • Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior
    • Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA
    • El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura
    • Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10
    • Las modelos Susy Diab y Pamela Justiniano dieron a luz el mes de mamá
    • Masacre en Texas deja 21 muertos en una escuela primaria de Uvalde
    • Un fuerte sismo en Perú se sintió en Bolivia
    • Reportan primer caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Mundo»Ecuador recomienda suspender actividades en sus costas tras la erupción del volcán en Tonga
    Mundo

    Ecuador recomienda suspender actividades en sus costas tras la erupción del volcán en Tonga

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHoraenero 15, 2022
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    “Debido a un posible impacto de la marea local y fuertes corrientes, se recomienda la suspensión de las actividades marítimas y de recreación”, declaró el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos

    Ecuador.- El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Ecuador recomendó este sábado suspender las actividades en el borde costero del país sudamericano tras el tsunami provocado por la erupción de un volcán en las islas Tonga, en el océano Pacífico.

    “Debido a un posible impacto de la marea local y fuertes corrientes, se recomienda la suspensión de las actividades marítimas y de recreación en el borde costero” de Ecuador y las islas Galápagos, señaló el SNGR en un comunicado.

    La secretaría de Riesgos agregó que la suspensión de actividades en la costa ecuatoriana será hasta las 17H00 locales (22H00 GMT) en el continente y hasta las 15H00 (21H00 GMT) en la región insular.

    La erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha’apai duró al menos ocho minutos y expidió columnas de gas, ceniza y humo a varios kilómetros de altura.

    Los isleños tonganos huyeron a tierras más elevadas luego de que la erupción provocara un tsunami con una ola de menos de 1,5 metros observada en la capital del reino de Tonga, Nuku’alofa.Reproductor de vídeo

    La violenta erupción del volcán en Tonga

    Así se observó el estallido desde el espacio

    Estados Unidos y Chile emitieron este sábado alertas de tsunami tras la erupción.

    La Oficina Nacional de Emergencias deChile (Onemi) emitió este sábado una alerta preventiva y pidió evacuar las costas de siete regiones de todo el país, además de la Isla de Pascua y otras zonas.

    El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) declaró a través de Twitter el “Estado de Precaución” que, según la escala de riesgos que maneja este organismo, “indica la posibilidad de tsunami menor” en esos territorios.

    Grupos de personas tratando de alejarse de la costa con enseres y mascotas se observaron en algunas playas concurridas de estas siete regiones: Arica y Coquimbo (al norte); Ñuble, Biobío y La Araucanía (centro-sur), y Los Ríos y Los Lagos (sur). Todos los habitantes en estas zonas recibieron un mensaje de alerta en el celular y pudieron oír las alarmas que sonaban en las zonas de playas a través de altavoces: “Alerta de tsunami, concurra a zonas seguras”, decían.

    Inicialmente, el anuncio solo afectaba a Isla de Pascua, situada en el océano Pacífico, a 3.800 kilómetros del borde continental; al archipiélago Juan Fernández y la isla San Félix, ubicadas a unos 600 kilómetros de Chile, y al borde costero de la Antártida (extremo sur). Sin embargo, durante la tarde, la alarma se extendió a las siete regiones del territorio continental.

    “Tras monitorear todas las costas, hemos determinado que estas zonas estén en este estado de precaución porque podría haber un tsunami de entre 30 centímetros y un metro”, alertó Claudio Aldea, subdirector de operaciones de Onemi, en medios locales.

    Estados Unidos lanzó una aviso de tsunami en la zona oeste y Costa Rica pidió precaución en las costas del Pacífico. Fuente: Infobae

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    Masacre en Texas deja 21 muertos en una escuela primaria de Uvalde

    mayo 26, 2022 Mundo

    Un fuerte sismo en Perú se sintió en Bolivia

    mayo 26, 2022 Mundo

    ONU: La guerra disparará la crisis alimentaria y pobreza en América Latina

    mayo 25, 2022 Mundo

    Finlandia anuncia formalmente su candidatura para ser miembro de la OTAN

    mayo 15, 2022 Mundo

    Finlandia se acerca a la OTAN en medio de amenazas rusas

    mayo 12, 2022 Mundo

    Fracasa legislación que buscaba proteger el derecho al aborto en EEUU

    mayo 11, 2022 Mundo

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Cinco tenistas pasan a cuartos de final en el torneo Tunari Junior

    mayo 26, 2022

    Bolivia no jugará ningún amistoso en la fecha FIFA

    mayo 26, 2022

    El INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura

    mayo 26, 2022

    Casimira Lema vuelve a la TV como conductora del noticiero de F10

    mayo 26, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.