Facebook Twitter Instagram
    domingo, julio 3, 2022
    Últimos artículos:
    • Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña
    • Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico
    • Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones
    • Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia
    • Respira Vol. 2, será el 30 de julio en Santa Cruz
    • El MAS se lanza contra el Gobierno por Aguilera y Del Castillo
    • Bolivia registra hoy 1.573 nuevos contagios de Covid-19
    • Perú descubre escultura prehispánica en la ciudadela chimú de Chan Chan
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Mundo»Ecuador en estado de sitio por protestas ante alza de precios de combustibles
    Mundo

    Ecuador en estado de sitio por protestas ante alza de precios de combustibles

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHorajunio 18, 2022
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    Por ahora el estado de excepción rige en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi

    Quito.- El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que se declara el estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi, esto como respuesta a las manifestaciones en el país, sobre todo en esas tres provincias, en las que se ha registrado actos de violencia contra la propiedad pública y privada.

    “Me comprometo a defender nuestra capital y a defender el país” sostuvo el mandatario y explicó que toma la decisión tras no recibir respuesta a su llamado al diálogo, sino que todo lo contrario la violencia ha aumentado.

    El Jefe de Estado indicó que reconoce que dentro de las manifestaciones existen ciudadanos de bien que “está marchando para reclamar causas justas” y demandas que su Gobierno aún no ha atendido, por ello, como una de las soluciones, decidió que, de manera inmediata, se aumente el Bono de Desarrollo Humano a USD 55 para así “aliviar la difícil situación de las familias ecuatorianas”.

    Además, el Mandatario anunció que se declara en emergencia el sistema de salud pública; que aumentará el presupuesto a la educación intercultural; subsidiar, hasta el 50%, el precio de la urea para pequeños y medianos productores.

    El presidente Lasso agregó que BanEcuador condonará todos los créditos vencidos hasta USD 3.000; así también se entregarán créditos agrícolas de hasta USD 5.000 al 1% y 30 años plazo.

    Aseguró que no habrá alza de diésel, la gasolina extra y EcoPaís y tampoco existirá ninguna privatización de servicios públicos y sectores estratégicos.

    Finalmente, el presidente Guillermo Lasso, invitó al diálogo a todos los sectores de la sociedad civil, a médicos, artesanos, agricultores, transportistas, universidades, a todas las organizaciones sociales, “unidos, sentados en una mesa, encontraremos las soluciones que alivien la situación de las familias ecuatorianas”. FUENTE: Tomado de El Telégrafo

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    El presidente Bolsonaro, de Brasil, ofrece asilo político a Jeaninne Añez

    junio 28, 2022 Mundo

    Chile incluye el derecho al aborto en su nueva Constitución

    junio 28, 2022 Mundo

    Muchos demócratas se pasan al Partido Republicano en EEUU

    junio 27, 2022 Mundo

    El gran desafío de Petro en la región amazónica de Colombia

    junio 27, 2022 Mundo

    La Corte Suprema de EEUU revoca el derecho al aborto

    junio 26, 2022 Mundo

    Chile realiza la mayor incautación de droga procedente de Bolivia en lo que va del año

    junio 26, 2022 Mundo

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña

    julio 1, 2022

    Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico

    junio 30, 2022

    Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones

    junio 30, 2022

    Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia

    junio 30, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.