Facebook Twitter Instagram
    domingo, julio 3, 2022
    Últimos artículos:
    • Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña
    • Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico
    • Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones
    • Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia
    • Respira Vol. 2, será el 30 de julio en Santa Cruz
    • El MAS se lanza contra el Gobierno por Aguilera y Del Castillo
    • Bolivia registra hoy 1.573 nuevos contagios de Covid-19
    • Perú descubre escultura prehispánica en la ciudadela chimú de Chan Chan
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    QuePasAhora
    • Inicio
    • Pais
      • Economia
      • Politica
      • Seguridad
      • Sociedad
    • Municipio
    • Mundo
    • Deportes
      • Basquetbol
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Natacion
      • Raquetbol
      • Tenis
      • Voleibol
      • Otros
    • Personajes
      • Emigrantes
      • Entrevistas
      • Mi historia
    • Recreo
      • Cine
      • Cocina
      • Cultura
      • Farandula
      • Jardin
      • Juegos
      • Sociales
      • Tecnologia
      • Turismo
    • Vida
      • Educacion
      • Mascotas
      • Medioambiente
      • Moda
      • Psicologia
      • Salud
    • Voces
    • Vitrina
    • Entregas Q
    QuePasAhora
    Home»Vida»Mascotas»A seis años de la golpiza a Ajayu, no hay responsables
    Mascotas

    A seis años de la golpiza a Ajayu, no hay responsables

    Redaccion QuePasaHoraBy Redaccion QuePasaHoramayo 30, 2022
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp Email

    Una de las principales dificultades para sancionar el maltrato o tráfico de animales silvestres es que los comunarios no dan información o esconden a quienes cometieron el delito

    Cochabamba, Bolivia.- A seis años de la golpiza que sufrió el oso jucumari Ajayu en la comunidad de Komer Kocha en el municipio de Tiraque, no se sancionó a los responsables. 

    Así lo informó el abogado especialista en Gestión de la Biodiversidad, Rodrigo Herrera Sánchez, quien reconoció que uno de los problemas más recurrentes para dar con los responsables del tráfico o maltrato de animales silvestres, es que los comunarios esconden a los responsables o los camuflan.

    “En el caso de Ajayu, la comunidad no dio información y escondió a los responsables. Esto es muy recurrente. Ya pasó tres veces que la comunidad no puede denunciar a los que cometen delitos, lo que impide dar con los responsables”, explicó Herrera. 

    Un 25 de enero de 2016, Ajayu fue rescatado luego de sufrir una brutal golpiza por comunarios de Komer Kocha, quienes justificaron su accionar acusándolo de haber intentado atacar a un niño.

    Tenía desnutrición severa y la dentadura en muy mal estado. Pesaba 25 kilos, unos 40 menos de lo que debería pesar un oso macho de su edad (dos años aproximadamente) y tamaño. Había perdido la visión del ojo derecho. Fue sometido a una intervención quirúrgica del ojo. 

    Herrera recordó que los otros dos casos similares ocurrieron en el departamento de La Paz, en la provincia Inquisivi, donde tampoco se encontró a los responsables del tráfico de dos osos jucumaris bebés.

    Ante este problema, el abogado recomendó a las autoridades ir de pueblo en pueblo o comunidad tras comunidad para sensibilizar a la gente. 

    Asimismo, dijo que se debe seguir con las acciones penales como establece la normativa, pese a las deficiencias que presenta el sistema punitivo en el país por la falta de policías, fiscales, el hacinamiento en cárceles y la levedad de las sanciones, entre otros.  

    NORMATIVA

    La Constitución Política del Estado Plurinacional en su artículo 33 establece que “las personas tienen derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado. 

    El ejercicio de este derecho debe permitir a los individuos y colectividades de las presentes y futuras generaciones, además de otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente”. 

    Asimismo, en su artículo 383 indica: “(…) Se sancionará penalmente la tenencia, manejo y tráfico ilegal de especies de la biodiversidad”.

    Entre tanto, el Código Penal establece una pena de cárcel de entre 1 a 6 años en este tipo de hechos. FUENTE: Karen Carrillo Florero, Opinión

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram Email

    Artículos relacionados

    Proyecto de ley nombra al ‘Coseberu’ patrimonio de Santa Cruz de la Sierra

    junio 29, 2022 Mascotas

    Hallan en Bolivia nueva especie de mariposa y la bautizan “Punta de Fuego”

    abril 15, 2022 Mascotas

    Ley declara al quirquincho andino como Patrimonio Natural de Bolivia

    abril 15, 2022 Mascotas

    Cómo afecta a un perro la muerte de un compañero canino

    marzo 7, 2022 Mascotas

    Un perro gigante desfiló en el Corso promoviendo el buen trato animal

    marzo 6, 2022 Mascotas

    Adopción canina será más rigurosa por epizootia

    febrero 27, 2022 Mascotas

    Comments are closed.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Últimos artículos

    Quillacollo vibra con el lanzamiento de la fiesta de Urkupiña

    julio 1, 2022

    Hyundai Motor revela el diseño del IONIQ 6 totalmente eléctrico

    junio 30, 2022

    Bolivia: 67% de usuarios financieros no usa plataformas digitales para transacciones

    junio 30, 2022

    Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillerno Parada a Bolivia

    junio 30, 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Gracias por llegar a QuePasAhora. Somos un centro de información moderno, ágil, actualizado y confiable que te brinda información digital relevante de Bolivia y el mundo. En quepasahora.com encontraras todo lo que necesitas saber, ¡Ahora!.....entrevistas, videos, fotografía, noticias nacionales e internacionales, deporte y más. QuePasAhora es un sistema moderno de comunicación que cuenta con la primera mujer digital de noticias, Kelly Sky News. Ella leerá para ti todas las noticias más destacadas del día, tan solo con un clic. Es un placer conocerte, por favor suscríbete Ahora. Contacto: info@quepasahora.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.